ScenioTV

ScenioTV

ScenioTV es un proyecto colaborativo de la asociación Scenio cuyo principal objetivo es la divulgación científica explorando nuevos formatos en Twitch. La idea es sencilla: ciencia amena en directo. ¿Podrá lograrlo este grupúsculo de parguelas? La respuesta, aparentemente, es sí. ScenioTV se estrenó oficialmente en enero de 2020 y desde entonces no ha hecho más que crecer, cultivando a su paso una asidua comunidad entusiasta por el saber.

En ScenioTV tengo el placer de desempeñar varias funciones: en primer lugar, cómo no, participar en programas varios (véase más abajo) con mi cara y mi saber. Y luego, en las sombras, ayudo a manejar un poco el cotarro y a coordinar el equipo, así como prestar mis servicios de diseño cuando es menester.

Category Is: Science Extravaganza

Category Is: Science Extravaganza es, sin duda, el principal programa en el que participo. Dirigido y co-presentado por mi compañera Nieves González, cada semana traemos a alguien del colectivo LGTBIQ+ que haga la ciencia, o haya hecho la ciencia, o haga algo tangencialmente relacionado con ella. Así es como empiezan unas dos horas de conversaciones sobre ciencia y sobre las diferentes a las que se enfrentan diferentes personas del colectivo.

Un Paseo Por La Línea Temporal

De todos los programas especiales que montamos en ScenioTV, este es posiblemente uno de los que tiene un espacio más cercano a mi corazón. La idea es sencilla: jugar al juego Timeline de ordenar eventos históricos, pero por ordenador y con ciencia.

Para ello, lo que hicimos fue crear un mod para el Tabletop Simulator para que cualquiera pueda jugar al juego con su ordenador, ¡y tú también puedes!

La Guía de Supervivencia Interplanetaria

En La Guía de Supervivencia Interplanetaria, dirigida y co-presentada por Roberto Fermín García (Teorema Pi), cada semana nos dedicábamos a investigar un aspecto diferente del juego Oxygen Not Included con la ayuda de alguien que sepa del tema. Materiales, botánica, Termodinámica, Astronomía… Todo lo que te puedas imaginar.

Cienciavisión, Mari Mía, Cienciapasión

Resulta que no soy la única mamarracha a la que le gusta la ciencia, cantar y hacer el canelo. He tenido la inmensa suerte de ser coetáneo de personas maravillosas que han tenido a bien organizar musicales científicos varios de diversa índole, desde una versión científica de Eurovisión para suplir la eurodosis de 2020, un festival de villancicos científicos, o (mi favorita) un musical de ABBA visibilizando figuras históricas varias del colectivo LGTBIAQ+ en la ciencia.

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner